Para configurar el pago SEPA, es necesario disponer de una serie de datos que pueden ser proporcionados por la propria entidad bancaria:
- NOMBRE DE LA SOCIEDAD;
- CÓDIGO ABI DE LA ENTIDAD BANCARIA: las 4 cifras del IBAN en la posición señalada en negrita, ejemplo: ES3014658161143925611387;
- IBAN DE LA SOCIEDAD completo: ejemplo ES3014658161143925611387;
- CÓDIGO SWIFT/BIC DEL BANCO;
- IDENTIFICACIÓN ACREEDOR: código unívoco asignado al accreedor por el banco. Normalmente está compuesto por los primeros dos dígitos con las inciales del país, unos dígitos de control y el NIF del acreedor. Ejemplo: ES05201P7804502H
Después de haber conseguido los datos mencionados, será posible configurar el SEPA como forma de pago. A continuación los pasos necesarios:
1. Crear la forma de pago haciendo clic en Añadir desde el panel Ajustes -> Formas de Pago y rellenar los campos:
- nombre = SEPA
- colocación -> orden de aparición en la lista despegable que visualizará el operador durante la selección de la forma de pago.
- Tipo de integración: seleccionar SDD automático;
- Código integración: copiar el código XML sugerido y completar los datos en negrita sustituyéndolos por la información señalada al principio de este manual.
<?xml version="1.0" encoding="utf-16"?> <OpzioniPagamentoSEPA xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema"
xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<NomeAzienda> NOMBRE SOCIEDAD</NomeAzienda<CodiceCUC></CodiceCUC><ABI>CÓDIGO ABI DE LA ENTIDAD BANCARIA</ABI>
<IBAN> IBAN</IBAN><BIC>CÓDIGO BIC DEL BANCO</BIC <IdentificativoCreditore>IDENTIFICACIÓN ACREEDOR</IdentificativoCreditore><Schema>EBICS</Schema></OpzioniPagamentoSEPA>
3. Hacer clic en Ok para guardar.